Translate

sábado, 29 de marzo de 2014


TIPS PARA GANARLE A NUESTRA ADICCIÓN POR EL AZÚCAR

azucar¿No puedes mantenerte alejado de los alimentos dulces? Hay una razón del por qué. Cuando comes azúcar se estimula la liberación de Dopamina en el cerebro, haciendo que sientas placer. El cerebro reconoce que le gusta la sensación del sabor dulce y comienza a desear más. Sin embargo, no es saludable comer mucha azúcar pues no sólo se traduce en el aumento de peso, sino que se ha llegado a relacionar con enfermedades que aumentan el riesgo de daño renal, enfermedades al corazón e incluso con el cáncer. Aunque sientas que el helado, galletas, kekes y refrescos son tu talón de Aquiles, todavía tienes esperanza para poder disminuir el consumo de azúcar siguiendo estos tips:
Consume regularmente Cromo. El cromo es un oligoelemento esencial que potencia la acción de la insulina e influye en el metabolismo de los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Se ha sugerido que podría utilizarse como complemento para facilitar la pérdida de peso y para mejorar el control del azúcar en la sangre de las personas con diabetes. En general, la carne, los mariscos, el pescado, los huevos, los cereales integrales, los frutos secos y algunas frutas y verduras son fuentes ricas en cromo.
Añadir frutas a las comidas. Mediante la adición de alimentos naturalmente dulces a las comidas, se puede engañar al paladar ya que va a obtener alimentos dulces. Trata de añadir una cucharada de mermelada de frutas a base de yacón en tus sandwichs y de cortar frutas para añadirlas en las ensalada de verduras que ingieras en el almuerzo o la cena. También puedes incluir un puñado de pasas en tu arroz integral, etc. Sólo tenemos que ser un poco creativos para incluir dulce en nuestra alimentación.
Regla de mitad y mitad. Si la mayor parte de azúcar que consumimos día a día proviene de las bebidas como refrescos y jugos envasados, diluirlos con media taza de agua no sería mala idea.  Esto reducirá inmediatamente la ingesta de azúcar a la mitad. Reducir la frecuencia con que ingerimos bebidas azucaradas será más económico y saludable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario